La Fabricación Aditiva ha cambiado la industria de la automoción
1. Prototipos más rápidos
La producción de un solo prototipo utilizando técnicas de creación de prototipos convencionales, como el mecanizado o el moldeo por inyección, puede llevar semanas o incluso meses. Por otro lado, las impresoras 3D industriales FDM proporcionan prototipos rápidos en horas. Una producción más rápida permite pruebas, iteraciones y modificaciones más rápidas en los diseños de piezas de automóviles, lo que finalmente da como resultado la producción de productos más productivos y eficientes. De hecho, Stratasys es el líder de la industria en creación rápida de prototipos FDM.
2. Personalización de piezas
Mediante el uso de máquinaria de impresión 3D como la foto polimerización programable (P3) y la fusión por absorción selectiva (SAF), con las cuales se pueden producir piezas extremadamente especializadas. Combinado con una variedad de opciones de materiales para satisfacer diferentes necesidades y especificaciones de producción, alcanzando los requisitos y preferencias únicos de cada consumidor. Con las técnicas de fabricación tradicional, que se basan en piezas estandarizadas producidas en masa, estos niveles de personalización no son viables. Y la subcontratación resulta menos rentable a medio plazo y ralentiza los procesos de innovación.
3. Materiales ligeros
Las piezas de automóviles se producen hoy en día utilizando impresoras 3D y materiales ligeros como composites o plástico. Esto puede reducir las emisiones, aumentar la eficiencia del combustible y aligerar significativamente el peso de los automóviles.
4. Diseño sin límites
Mejoría significativa en diseño gracias a la habilidad para diseñar estructuras desafiantes imposibles de construir mediante métodos convencionales. Esto permite a los ingenieros y diseñadores superarse constantemente compitiendo a la hora de producir vehículos de vanguardia.
5. Control de stock
Reducción de inventario al permitir la fabricación bajo demanda de componentes de vehículos con impresión 3D, ya no se necesitan grandes existencias de piezas de repuesto. Esto puede ayudar a los productores a ahorrar tiempo y dinero reduciendo también la posibilidad de desabastecimiento o de tener demasiado inventario.
6. Sostenibilidad
La fabricación aditiva genera pocos desechos, el material se agrega solo cuando es necesario para lograr la forma deseada. Técnicas de producción tradicionales como el mecanizado, por otro lado, a veces conducen a cantidades considerables de desperdicio de material. Mediante el método de fabricación aditiva, se utilizan menos residuos y energía durante la producción.
En el siguiente enlace se ofrece una guía completa sobre soluciones de fabricación aditiva para la automoción.